¿Qué es el Techantit? ¿Cómo han cumplido estas metas? ¿cómo le dan cumplimiento a misión & visión que plantearon de un principio? ¿Qué es el Techantit en este momento? ¿Que ha cumplido, que no ha cumplido, que falta?

Lo nuestro nunca muera.

Nuestra Historia

El Centro Cultural Techantit se encuentra en el área del Parque MacArthur en Los Angeles, CA. Haydee Sánchez y Tata Policarpo Chaj Lopez, junto con otros cinco organizadores Indigenas de Guatemala, Mexico y El Salvador, dedicados a revitalizar las tradiciones ancestrales de los pueblos Indígenas de El Salvador, fundó el Centro Cultural Techantit en 1999. Desde entonces, el Centro Cultural Techantit ha trabajado con comunidades Indígenas salvadoreñas dentro y fuera de El Salvador. Con la aspiración de obtener el reconocimiento de las Naciones Unidas, el Centro Cultural Techantit recopiló y documentó la historia oral acerca del genocidio de los pueblos Indígenas de El Salvador en 1932. Comenzamos en una ubicación anterior en la calle Bonnie Brae, en donde se realizaban ceremonias y se programaban eventos. Mas tras un incendio, nos tuvimos que mudar a nuestra ubicación actual a un par de cuadras de distancia. Hoy, nuestro trabajo abarca la promoción y preservación de nuestra cultura conectando a jóvenes y ancianos de la comunidad Indígena a través de la danza ancestral, cosmovisión y la educación de lenguas Indígenas.

Quiénes somos

  • Rossana

    Executive Director

  • Haydee Sanchez Giron

    Founder, President of Board of Directors

  • TBA

    Community Program Coordinator